CONVOCATORIA
RESIDENCIA DE CREACIÓN AUDIOVISUAL DOCUMENTAL
El Laboratorio de Investigación y Creación en Artes UMBRAL se complace en presentar la convocatoria para ser parte del Proyecto Tejiendo Futuro desde los Residuos. Este proyecto es posible gracias a la subvención del Fondo de Mujeres Bolivia Apthapi Jopueti.
Descripción del Proyecto
Tejiendo futuro desde los residuos es una propuesta que nace desde la urgencia de visibilizar a las mujeres recicladoras, quienes sostienen una parte fundamental de la gestión de residuos. El proyecto se articula desde una mirada feminista, interdisciplinaria y participativa que combina investigación artística con creación colectiva, proponiendo “nidos” como espacios simbólicos y reales de encuentro, cuidado y transformación. Estos nidos operan como plataformas de diálogo entre recicladoras, artistas e investigadoras, donde se intercambian saberes, se producen relaciones sensibles y se incuban acciones que reconfiguran nuestra relación con los desechos, el trabajo y el territorio.
En esta primera etapa, el proyecto se enfocará en la realización de una residencia de creación audiovisual documental. Esta residencia será un espacio formativo y creativo en el que se explorará el potencial del cine documental como herramienta de expresión, denuncia y transformación social. A través de talleres, laboratorios colectivos y acompañamiento especializado, se desarrollarán piezas documentales que relatan, desde sus propias voces y experiencias, las realidades que habitan entre los residuos. Este primer nido formativo-creativo busca sentar las bases metodológicas, afectivas y narrativas del proyecto, tejiendo vínculos, fortaleciendo capacidades y sembrando las primeras imágenes de una relación más amplia sobre dignidad, justicia ambiental y equidad de género.




Objetivo
Impulsar la creación colectiva de relatos documentales que visibilicen la vida y el trabajo de mujeres recicladoras, fortaleciendo habilidades creativas desde un enfoque feminista y socioambiental.
